Buzkashi

Buzkashi; Tradición y riesgo

Curiosidades

Deporte tradicional que se practica en Asia Central, especialmente en Afganistán, Tayikistán, Uzbekistán, Kazajistán y Kirguistán. El objetivo del juego es llevar un cadáver de cabra (o, en algunos casos, una cabeza de oveja) desde una línea de salida hasta una meta en el campo contrario.

El Buzkashi se ha practicado durante siglos en la región y es considerado un deporte nacional en Afganistán. Se cree que sus orígenes se remontan a los tiempos de los nómadas turcos y mongoles, que competían en partidos similares para demostrar su habilidad y destreza en la equitación. Hoy en día, el Buzkashi es una parte integral de la cultura y la identidad afgana. Se celebra en todo el país como una forma de entretenimiento y expresión cultural.

Es un deporte que se juega con caballos y requiere de una gran habilidad por parte de los jugadores para controlar sus monturas, capturar la presa y en la lucha cuerpo a cuerpo. El juego puede ser muy violento y peligroso, ya que los jugadores a menudo luchan por la posesión del cadáver de cabra y pueden sufrir lesiones graves en el proceso. A pesar de sus riesgos y violencia, el Buzkashi sigue siendo muy popular en Asia Central y ha ganado una creciente atención a nivel internacional. Algunos eventos de Buzkashi se han llevado a cabo en países como Canadá, Estados Unidos y Australia. Esto ha ayudado a difundir la práctica del deporte y a aumentar su popularidad en todo el mundo.

El Buzkashi es un deporte que se juega con dos equipos, cada uno de los cuales está formado por varios jugadores. El objetivo del juego es llevar la presa (un cadáver de cabra o una cabeza de oveja) desde una línea de salida hasta una meta en el campo contrario, mientras los jugadores compiten por arrebatar la presa y evitar que los demás lo hagan. Para comenzar el juego, se lanza la presa al centro del campo y los jugadores compiten por controlarla. Una vez que un jugador toma la presa, tiene que llevarla a la meta del equipo contrario, mientras los demás jugadores intentan arrebatarle la presa y llevarla a su propia meta.

En los últimos años, las Federaciones Olímpicas de los países donde se practica deportes ecuestres han tomado medidas para reducir la violencia. En la actualidad, se cuenta con la presencia de árbitros, algo que antes no sucedía. También se ha establecido la prohibición de pegar intencionalmente a otro jinete, lo cual no estaba contemplado anteriormente. Además, se ha limitado el uso del látigo no solo en relación a los caballos, sino también a los jugadores contrarios. En el pasado, se permitía el uso del látigo sin restricciones, incluso entre los jugadores.

Para marcar un punto en el Buzkashi, un jugador tiene que llevar la presa hasta la meta del equipo contrario y dejarla allí sin que los demás jugadores la arrebaten. Una vez que se marca un punto, se reinicia el juego desde la línea de salida y los jugadores compiten nuevamente por controlar la presa. El juego de Buzkashi puede durar varias horas y no hay límite de tiempo para jugar. El equipo que marca más puntos al final del juego gana.

En cuanto al equipamiento, los jugadores de Buzkashi usan ropa protectora para evitar lesiones y cascos para proteger sus cabezas. Los caballos también usan equipamiento especial, como vendas en las patas y almohadillas en el pecho, para protegerse durante el juego. Los caballos utilizados en el Buzkashi a menudo son de razas específicas que se crían para este deporte durante siglos. En Afganistán, por ejemplo, se utilizan caballos «Balkhi», que se caracterizan por su fuerza, resistencia y velocidad.


Imagen de portada vía flickr.com

Comparte en redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *