Bicampeona mundial y pentacampeona europea, además de su oro de Barcelona 92. Una de las mejores deportistas españolas de su época.
Coral Bistuer nació en Madrid en 1964 |
A los 16 años, tras un tiempo acompañando a su hermano a los entrenamientos, Coral Bistuer comienza a competir. Solo un año después ya se proclama campeona de Europa, con 17 años. Los títulos no pararían de llegar, en 1983 consigue el primero de sus nueve campeonatos de España.
Barcelona organizó el Mundial de 1987. Fue un Campeonato del Mundo histórico para el taekwondo español. Coral Bistuer se convirtió en la primera mujer que ganaba una medalla y también en la pionera que se colgaba el primer oro mundial. Lo logró en la categoría de menos de 65 kilos. Ese mismo año recibe la medalla de oro de la Federación Europea. Aunque en 1985 también gana el oro en los mundiales de Corea, no se consideraba todavía oficial.
Sus cinco entorchados europeos la harán pasar a la historia como la gran dominadora del taekwondo en Europa durante los ochenta y principios de los noventa. Consiguiendo el último de ellos, 1992, en su país natal. Ese año es quizá uno de los mas importantes de su carrera, y por lo que será recordada por el gran público. En Barcelona 92 consigue colgarse la medalla de oro, lo que supone un broche de oro a una carrera sensacional. Ya cuatro años antes en Seúl 88, también como deporte de exhibición, logro colgarse el bronce.
Coral Bistuer ha sido galardonada con varios premios como el Reina Sofía como mejor deportista de España, la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo del Consejo Superior de Deportes o el premio Siete Estrellas del deporte madrileño de la Comunidad de Madrid. Además, ha trabajado con la Asociación de Deportistas contra la Droga (ADCD), y ocupado diversos cargos de gestión en el mundo del deporte desde la Oficina del Deportista de la Comunidad de Madrid.
Recientemente Coral Bistuer ha sido puesta al frente de la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid.