Con un joven Johan Cruyff como estrella, aquel Ajax de los 70 se nutrió además de otras figuras como Neeskens, Krol, Rep o Keizer entre otros. Juntos consiguieron hacerse con tres copas de Europa de manera consecutiva.
Todo comenzó con la llegada al banquillo del Ajax, en 1965, de Rinus Michels, antiguo jugador del equipo que sin embargo pasaría a la historia por sus años al frente del banquillo. Un año antes había debutado en el primer equipo una joven promesa, Johan Cruyff. Empezaba a cocerse el Ajax de los 70.
Con la llegada del nuevo entrenador y un Cruyff que se empezaba a imponer como una gran figura, el equipo encadena tres ligas consecutivas. Con un método de juego basado en tener la posesión del balón la mayor parte del tiempo comienzan a ejercer su dominio fuera de sus fronteras.
En 1970 llega al equipo holandes Johan Neeskens, uniéndose a los Cruyff, Sjaak Swart, Wim Suurbier, o Dick van Dijk. Mientras que en Liga perdían ritmo con el Feyenoord, el Ajax centró sus esfuerzos en la máxima competición continental. Así el el 2 de junio de 1971 en Wembley, ante el Panathinaikos griego entrenado por Ferenc Puskas, llegaría su primer título europeo. El Ajax de los 70 mandaba en Europa.
Durante la siguiente temporada se hizo con un triplete al ganar la Liga, la Copa y la Copa de Europa. En esta última se impuso al Inter de Milán por 2-0 en Róterdam y a finales de ese año ganaría la Copa Intercontinental. En 1973, el equipo hizo doblete al lograr liga y Copa de Europa, su tercer entorchado europeo consecutivo. El club ese año declinó participar en la Copa Intercontinental.
Pero aquel Ajax de los 70 ya empezaba a ser historia. La marcha de Cruyff y Neeskens al Barcelona, con quien fue su primer entrenador, ponía punto final al equipo que fue dominador de Europa durante esos comienzos de los 70. Quizá no fueron muchos años, pero si duda hicieron las delicias del público holandés.
Imagen de portada; Nationaal Archief, Den Haag, Rijksfotoarchief: Fotocollectie Algemeen Nederlands Fotopersbureau (ANEFO), 1945-1989 – negatiefstroken zwart/wit, nummer toegang 2.24.01.05, bestanddeelnummer 924-6096, CC BY-SA 3.0 NL, via Wikimedia Commons