El milagro sobre hielo

El milagro sobre hielo; EEUU vs URSS, otro choque histórico

destacados Momentos históricos

Una vez mas ambas naciones tuvieron la ventana del deporte, en concreto de los Juegos Olímpicos de Invierno, para usarlo como propaganda y demostrar su poderío al mundo. Y una vez mas el desenlace quedó marcado para la historia.

Los Juegos Olímpicos de Invierno de 1980 tuvieron lugar en Lake Placid, Nueva York, y para el equipo de hockey sobre hielo de Estados Unidos, esta era una oportunidad de oro para deshacerse de una espina que llevaba 20 años clavada. Durante las últimas cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos, el equipo soviético había sido el campeón, y para el entrenador Herb Brooks, Lake Placid era el lugar y el momento perfecto para cambiar eso. Era el momento de el milagro sobre hielo.

Con un equipo plagado de jugadores universitarios de calidad, pero sobre todo, entregado a su causa, Brooks sabía que tenían una tarea difícil por delante. La Unión Soviética presentaba el mejor equipo, y llevaba cuatro Juegos Olímpicos consecutivos ganando el oro. Sin embargo, Brooks no se dejó intimidar y se aseguró de que su equipo estaba mental y físicamente preparado para el desafío.

El equipo estadounidense comenzó el torneo con un empate contra Suecia, lo que enciende el debate sobre las posibilidades reales de un equipo que parecía mediocre. Sin embargo, lograron clasificarse en el último encuentro de la fase de grupos, con una remontada in extremis contra Alemania. En la fase final, el grupo estaba compuesto por Estados Unidos, URSS, Suecia y Finlandia.

El 22 de febrero de 1980, el equipo estadounidense de hockey sobre hielo se enfrentó a la Unión Soviética. El partido se convertiría en un momento histórico para el deporte. El primer tiempo terminó con un empate 2-2, con el portero local Jim Craig destacando como una gran figura. Sin embargo, el portero soviético Vladislav Tretiak cometió un error en los últimos instantes del primer tiempo, lo que permitió a Mark Johnson anotar el empate.

En el segundo tiempo, el entrenador soviético Viktor Tikhonov reemplazó a Tretiak con Vladimir Myshkin. El cambio pareció un acierto: Myskin lo paraba todo, y Malcev logra el 2-3 con el que se llegaría al final del segundo tiempo. Aun así Jim Craig siguió siendo una gran referencia para el equipo estadounidense, rechazando once disparos que iban a gol. Comenzaba a gestarse el milagro sobre hielo.

En el tercer tiempo, el equipo estadounidense aprovechó una superioridad numérica debido a una suspensión de dos minutos de Vladimir Krutov, y Mark Johnson marcó el empate 3-3. Poco después, Mike Euzione anotó el gol de la victoria 4-3, en un momento que se consideró una hazaña épica. El entrenador Herb Brooks jugó inteligentemente, rotando a sus jugadores para resistir las cargas soviéticas, que con el tiempo en contra se desordenaron. Los estadounidenses aguantaron y vencieron, desde entonces este partido se le conoce como el milagro sobre hielo.

El equipo estadounidense no se detuvo allí. Logró vencer a Finlandia en la final para ganar el oro en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1980. Fue un logro épico para el equipo estadounidense y para Herb Brooks. Logró deshacerse de la espina clavada y dar a Estados Unidos su primer oro en hockey sobre hielo en 20 años. Este momento es considerado como uno de los más grandes momentos en la historia del deporte estadounidense. Todavía hoy sigue siendo recordado y celebrado por los fanáticos del hockey sobre hielo.

Comparte en redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *