Uno de los maillots míticos de la historia del ciclismo. Defendido por nombres ilustres como Hinault, Fignon, Bernaudeau, los Madiot, Lemond, Gayant… el dominio que ejerció durante su existencia en el pelotón fue abrumador.
El equipo de ciclista Renault fue fundado en 1978 después de que la compañía de automóviles Renault adquiriera al fabricante de bicicletas Gitane. Se convertían así en el patrocinador principal del equipo ciclista Gitane-Campagnolo, dirigido por el ex campeón francés de ciclismo Cyrille Guimard. El timón y pilar fundamental de aquel proyecto era un joven y prometedor ciclista, Bernard Hinault.
Durante los años 1978 a 1980, el equipo se llamó Renault-Gitane, para luego, de 1981 a 1985, pasar a llamarse Renault-Elf. Elf es una empresa petrolera propiedad de Renault. Durante este tiempo, el equipo con Hinault dominó el ciclismo de 1978 a 1983, con cuatro victorias en el Tour de Francia, dos victorias en la Vuelta a España y dos victorias en el Giro de Italia. Inolvidable 1982, año en el que el galo ganó Giro y Tour.
Hinault también ganó varias carreras por etapas más pequeñas, así como carreras de un día, como Lieja-Bastoña-Lieja, París-Roubaix, Giro di Lombardía, la Amstel Gold Race y el Campeonato Mundial de Ciclismo de 1980. Guimard contrató a varios ciclistas estadounidenses, entre ellos el futuro ganador del Tour de Francia, Greg LeMond. El americano hizo gala de su talento muy rápido, al terminar en tercer lugar detrás de Hinault en el Critérium du Dauphiné Libéré de 1981.
1983 fue un gran año para el equipo ciclista Renault. Comenzó con una victoria en la Vuelta a España para Bernard Hinault y terminó con el Campeonato Mundial de Greg LeMond. Después de la victoria de Hinault en la Vuelta de 1983, una lesión lo dejó fuera del Tour de Francia. Así que Laurent Fignon asumió los galones de líder. Ganó el Tour de Francia de 1983 y se convirtió en el líder del equipo. Un triplete para la historia.
Hinault dejó el equipo al final de 1983 después de asumir que su compañero iba a ser el único el líder del equipo. Además de no atravesar buenos momentos su relación con los directivos del equipo. Al año siguiente, 1984, Fignon ganaba el Giro de Italia, el Campeón Nacional de Francia y el Tour de Francia. No solo ganaron el Tour, prácticamente humillaron a sus rivales. El equipo ciclista Renault logró 8 victorias de etapa, incluida la contrarreloj por equipos. El equipo vistió el maillot amarillo en 19 de las 23 etapas (Vincent Barteau lo tuvo de la etapa 5 a la 16 y Fignon de la 17 a la 23). Fignon ganó la general, LeMond el maillot blanco como mejor joven y el tercer puesto de la general. Y como guinda del pastel el equipo ciclista Renault ganó la general por equipos.
El dominio del equipo comenzó a disminuir en 1985, con Fignon sufriendo una lesión de rodilla persistente y la estrella ascendente LeMond abandonando el equipo camino de La Vie Claire. El punto culminante de la temporada de 1985 fue la victoria de Marc Madiot en el clásico empedrado Paris-Roubaix. Después de la temporada de 1985, Renault se retiró como patrocinador del equipo y el supermercado francés Système U se convirtió en el principal patrocinador del equipo de Guimard. Laurent Fignon siguió liderando ese proyecto, pero como ya he dicho otras veces… eso ya es otra historia.