Esther Vergeer es una tenista en silla de ruedas, ya retirada, que ganó todos los torneos de individuales de Grand Slam en los que participó, encadenando una racha de 470 partidos consecutivos ganando, durante un período de diez años.
Nacida en la población holandesa de Woerden, Esther Vergeer empezó a tener problemas de salud con tan solo seis años. A los ocho años, debido a que esos problemas persistian, se sometió a una operación, para extirpar un grupo de vasos sanguíneos alrededor de su médula espinal, que la dejó paralizada de cintuta hacia abajo. Tenía solo ocho años.
A pesar de todas las dificultades que esta nueva situación conllevaría Esther Vergeer, con la ayuda de sus padres, consiguió superar esos primeros momentos de incertidumbre y miedo. Durante la rehabilitación empezó a poracticar deporte, aprendiendo a jugar al baloncesto, voleibol y tenis en silla de ruedas. Destacó en sus primeros años en el baloncesto, tanto es así que fue invitada a jugar con el equipo nacional holandes.
Pero insistió en seguir practicando el tenis, y aunque al principio los resultados llegaban con cuentagotas, comenzaba a ganar torneos. Hasta 1998, añó en el que ganó el Masters de tenis en silla de ruedas. Fue el comienzo de una meteórica carrera.
Esther Vergeer ganó 695 partidos de individuales, 148 títulos de individuales, cuatro medallas de oro de individuales paralímpicos, 14 Masters de tenis en silla de ruedas de NEC y 21 Grand Slams. En dobles, ganó 136 títulos, incluidos 27 en Grand Slams. Hay que destacar sus 8 Open de Australia, 8 Roland Garros, 3 Wimbledon, 8 Open de EEUU, 3 oros paralimpicos y una plata. Además se proclamo 11 veces campeona del mundo con su equipo nacional.
Tras su retirada creo la fundación Esther Vergeer que anima a los niños y jóvenes con discapacidades físicas a participar en el deporte. A través de dicha fundación organiza jorandas deportivas en los Países Bajos, con la intención de mejorar las oportunidades deportivas para los niños discapacitados en todo el mundo.