Alcanzó gran fama sobre la pista no sólo por su enorme capacidad física, sino también por su llamativa y poco convencional indumentaria en competición. Sus largas y coloreadas uñas, sus peinados sofisticados y sus bodys llamativos.
Florence Griffith nació en Los Ángeles, California, el 21 de diciembre de 1959 y falleció en Mission Viejo, California, el 21 de septiembre de 1998 |
Florence Griffith, también conocida como Flo-Jo, empezó desde muy temprana edad a destacar en las carreras, en las que ganaba a los chicos de su edad o incluso mayores. Con 14 y 15 años ganó los Juegos Juveniles Nacionales Jesse Owens. En 1978, ya había establecido varios récords de velocidad y salto de longitud. Se matriculó en la Universidad Estatal de California. Entró al equipo de atletismo y conquistó el Campeonato Nacional. Pero por problemas económicos se vio obligada a dejar los estudios para trabajar como cajera en un banco.
Pero todo cambió para Florence Griffith cuando conoció a Bob Kersee, que sería su entrenador y que vio en ella un enorme potencial como velocista de clase mundial. Le consiguió una beca para estudiar en la Universidad de California (UCLA), y empezaron a trabajar. Los resultados no se hicieron esperar y ya para 1980 consiguió plaza para los juegos olímpicos. Pero al boicotear EEUU aquella edición no pudo participar.
En 1984, en los JJOO celebrados en Los Ángeles, Florence Griffith consiguió plaza para los 200 metros. Alcanzó la plata, dicen muchos especialistas que debido a la retirada de Evelyn Ashford, atleta estadounidense que batió dos veces el récord mundial de los 100 metros y fue campeona de esta distancia en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y subcampeona en los de Seúl 1988.
Tras un breve periodo apartada de las grandes citas internacionales, apareció en escena otra vez terminando segunda en los 200 metros del Mundial de Atletismo de Roma. Comenzaba así su preparacion para los JJOO de Seúl 88.
En los Trials Preolímpicos de Estados Unidos, Florence Griffith sorprendió a todo el mundo batiendo los 10,76 segundos que Evelyn Ashford ostentaba como Récord Mundial de los 100 metros lisos. Lo hizo durante los Cuartos de Final, con un tiempo de 10,49 segundos, que todavía no se ha batido a día de hoy. Aquella fue la primera y única vez que una mujer corrió esta prueba por debajo de los 10,50. En aquellos juegos ganó las medallas de oro en los 100, 200 y 4×100 metros lisos, y la de plata en los 4×400.
Tras aquellos juegos, en febrero de 1989, anuncio su retirada. Convertida en todo un ídolo mediático, se dedicó a la publicidad, promocionando toda clase de productos. Tuvo su propia línea de ropa e incluso sacaron una muñeca llamada Flo-Jo. Florence Griffith ganó millones de dólares en aquellos años.
Los triunfos de Florence Griffith estuvieron rodeados de polémica. Tras el ya mencionado abandono de la práctica activa del deporte en 1986, al año siguiente volvió a las pistas para participar en los campeonatos mundiales de atletismo de Roma. En ese periodo el físico de Flo-Jo experimentó un extraordinario desarrollo muscular que muchos comentaristas relacionaron con el consumo, nunca demostrado, de sustancias ilegales.
Su repentino fallecimiento el 21 de septiembre de 1998, reabrió las sospechas sobre su presunto dopaje. Tras la autopsia, sin embargo, se demostró que la muerte de Florence Griffith tuvo lugar por asfixia durante un episodio epiléptico, y en ningún caso tuvo que ver, como algunas fuentes indicaron, con un infarto producido por consumo de anabolizantes.