GD Teka

GD Teka; historia del balonmano español

Equipos legendarios

Llegó a la división de honor del balonmano español como un equipo humilde, que con el paso de los años fue creciendo hasta convertirse en uno de los equipos mas temidos de Europa.

Fundado como GD Teka en 1975, sus verdaderos orígenes se remontan hacia 1963. Los antiguos alumnos del colegio de La Salle, de los Corrales de Buelna, fundan un equipo llamado Asociación de antiguos alumnos de La Salle. Compiten durante varias temporadas en primera y segunda nacional.

En 1975, ante la necesidad de buscar un pabellón cubierto, ya que sino no podrían participar en la segunda categoría nacional, se fusionan con el OJE Santander, pasando a disputar sus encuentros en Santander. El grupo Teka accede al patrocinio del club, gracias a José Gómez, responsable de la empresa Teka, que además accedió a ser el presidente. En ese momento nace el GD Teka.

Tras unas primera temporadas rozando el ascenso, es en 1983 cuando al fin consiguen hacerse un hueco en la División de Honor. En su primer año con los mejores firmaron un meritorio noveno puesto. Dos años después de su ascenso ya tienen su primera aventura europea, disputando la Recopa de Europa, de la que no pasaron de cuartos.

Aunque en la temporada 88/89 ganan la Copa del Rey y en el 90 consiguen si primer éxito europeo, ganando la Recopa, es con la llegada de la recién creada liga Asobal cuando el Teka se convierte en un referente tanto en España como en Europa. De hecho ellos son los primeros ganadores de la historia de la Copa Asobal. Título que volverían a ganar al año siguiente.

Durante la temporada 92/93, con la llegada de jugadores como Mateo Garralda o Talant Dujshebaev, el equipo se hace con un triplete histórico. Supercopa de España, Liga ASOBAL, después de tres subcampeonatos, y Copa IHF. Al año siguiente ganarían su segunda liga ASOBAL. Se recordará siempre esa temporada por su victoria en la Copa de Europa, donde habían sido subcampeones dos años antes.

Durante los siguientes años siguen ganando títulos, destacando el mundial de clubes en la temporada 96/97. En la temporada 95/96 el club pasa a llamarse Club Balonmano Teka Cantabria, debido a que Teka ya no era el principal sponsor. Al final de esa temporada se anunció que el club pasaría a llamarse Club Balonmano Caja Cantabria, Teka dejaba el patrocinio.

En la temporada 97/98 ganan sus dos últimos títulos, la Copa ASOBAL y la Recopa de Europa. Desde 1999 hasta 2006 jugó una serie de temporadas sin ganar ningún título, sumido en una crisis económica y deportiva. Hasta que en 2008 el club se ve obligado a renunciar a su plaza en ASOBAL debido a su abultada deuda. Acababa así la historia de uno de los equipos mas temidos en la Europa de los 90.

Mats Olsson, Rony Herrera, Muñoz Melo, Javier Reino, Chechu Fernández, Javier Cabanas, Julián Ruiz, Rodrigo Reñones, Paco Vidal, Luisón García, Jaime Puig y Mikhail Yakimovic. Ellos junto a los ya mencionados Garralda y Dujshebaev son los protagonistas de esta historia.


Imagenes para portada via; Lo+Balonmano

Comparte en redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *