Lee Pearson

Lee Pearson; leyenda de la doma paraecuestre

Deporte adaptado

Durante su carrera en la equitación paraecuestre, Pearson ha ganado un total de 17 medallas en los Juegos Paralímpicos, 14 de ellas de oro. Además de numerosos títulos mundiales y europeos. Lo que lo convierte en uno de los mejores jinetes paraecuestres de todos los tiempos.

Lee Pearson nació en Stoke-on-Trent, el 4 de febrero de 1974

Lee Pearson nació con una discapacidad congénita llamada artrogriposis múltiple congénita, que afecta sus articulaciones y músculos y le causa dificultades para moverse y mantener su equilibrio. Creció en una granja en Staffordshire, Inglaterra, y comenzó a montar a caballo a los 8 años. A los 14 años, comenzó a entrenar con la entrenadora de paraecuestre Marion Mould. A pesar de las dificultades a las que se enfrentó debido a su discapacidad, Pearson perseveró y comenzó a competir en eventos de paraecuestre a nivel local y regional.

En 1998, Pearson hizo su debut internacional en el Campeonato del Mundo de paraecuestre de la FEI en Dinamarca, donde ganó una medalla de bronce. Este fue el comienzo de una carrera exitosa, en la que Pearson ganó numerosas medallas en competiciones internacionales, incluidos los Juegos Paralímpicos.

En los Juegos Paralímpicos de Sídney 2000, Pearson ganó tres medallas de oro en las categorías de individual, estilo libre y equipo. Durante Atenas 2004, repitió sus éxitos anteriores al ganar tres medallas de oro más en las mismas categorías. Posteriormente, en los Juegos de Pekín 2008, ganó dos medallas de oro y una de plata en las categorías individual, estilo libre y equipo. Londres 2012 no fue diferente y siguió aumentando su colección, ganó dos medallas de oro y una de plata en las categorías individual, estilo libre y equipo. En Río 2016, ganó una medalla de oro en la categoría individual y una medalla de bronce en la categoría equipo. Con un palmarés ya excepcional llegaron los juegos de Tokyo 2020. Y añadió tres oros, por lo que engordó más su ya, amplia colección de medallas.

Además de sus éxitos en los Juegos Paralímpicos, Lee Pearson ha ganado múltiples medallas en campeonatos mundiales y europeos de paraecuestre. Aparte de las paralimpiadas, en 2018, Pearson ganó dos medallas de oro en el Campeonato Mundial de paraecuestre de la FEI en Tryon, Carolina del Norte, Estados Unidos. En el Campeonato Europeo de paraecuestre de la FEI en 2019, ganó tres medallas de oro.

Además de su carrera en la equitación paraecuestre, Lee Pearson también ha trabajado como activista y defensor de los derechos de las personas con discapacidad. Ha abogado por la inclusión y la igualdad en la sociedad y ha trabajado para aumentar la conciencia sobre los desafíos a los que se enfrentan las personas con discapacidad.

Pearson ha utilizado su plataforma como atleta de élite para llamar la atención sobre la discriminación y el estigma que enfrentan las personas con discapacidad. En 2004, fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II por sus servicios a los deportes para personas con discapacidad y sus esfuerzos en la promoción de la inclusión.

Pearson también ha trabajado como embajador de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y ha sido un defensor vocal de la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad. Ha hablado en numerosos eventos y conferencias sobre discapacidad. Y es que ha sido y es un modelo a seguir para muchas personas que buscan superar las barreras y lograr sus objetivos.


Imagen usada para crear la portada; Flickr user Chris Brown, CC BY 2.0 https://creativecommons.org/licenses/by/2.0, via Wikimedia Commons

Comparte en redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *