Con una plantilla compuesta por algunos de los mejores jugadores de la época, incluyendo a Johnny Bench, Tony Pérez, Pete Rose, Joe Morgan y Ken Griffey, el equipo logró ganar cuatro títulos de la Liga Nacional y dos Series Mundiales.
Los Cincinnati Reds de los 70, conocidos como «Big Red Machine», fueron un equipo de béisbol que dominó la década de los 70. Ganaron seis títulos de la División Oeste de la Liga Nacional, cuatro títulos de la Liga Nacional y dos Series Mundiales. Fueron dirigidos por Sparky Anderson hasta 1978 y John McNamara en 1979. El equipo era conocido por su alineación de los «Ocho Grandes», compuesta por tres afroamericanos, tres latinos y dos americanos blancos. Jugaron juntos en 88 partidos y ganaron el 78.4% de ellos.
Los jugadores se insultaban y se decían de todo mutuamente en el dugout, pero a pesar de esto, tenían un fuerte sentido de camaradería y respeto entre ellos. Joe Morgan, Tony Pérez y otros jugadores eran objeto de burlas, pero esto no parecía afectarlos y, en cambio, fortalecía su relación. El líder del equipo, Pete Rose, amaba el béisbol más que nada en el mundo y su amor por el juego se transmitió a todos los demás jugadores.
El entrenador, Sparky Anderson, había creado una serie de reglas rigurosas para los jugadores. Muchas eran absurdas e incomprensibles para los jugadores pero a pesar de las quejas, todos las cumplían porque sabían que era importante para mantener un ambiente unido en el equipo. El equipo expulsó a algunos jugadores como Ross Grimsley y Bobby Tolan debido a su negativa a seguir las normas.
Sparky Anderson empezó a ver el potencial del bullpen y cambió la forma en que se manejaba a los relevistas. Él hizo comprender a sus abridores que nada era personal y que todo era por el equipo. Sparky solía decir que un gran equipo necesita un jugador que disfrute sacando la basura y los Reds tenían a Ed Armbrister, un héroe anónimo que olvidaba cualquier tipo de egoísmo cuando entraba al terreno de juego.
El equipo de Cincinnati de 1975 se esperaba que fuera un equipo especial debido a su rendimiento durante la temporada. Durante la temporada ganaron varios partidos importantes, incluyendo 4 partidos en entradas extras en solo 5 días. Llegaron a las Series Mundiales contra los Boston Red Sox y el primer partido se enfrentaron a Luis Tiant, un lanzador cubano. El primer partido fue ganado por los Red Sox por 6-0, pero en el segundo partido, la «Big Red Machine» logró darle la vuelta al marcador y ganar 3-2. Los de Cincinnati continuaron ganando el tercer partido. Sufriendo ya que los Red Sox empataron en la novena entrada, gracias a una carrera ganadora en la parte baja de la décima entrada. En el cuarto partido, los Red Sox ganaron 5-4, pero en el quinto, los Cincinnati Reds de los 70 arrollaron a los Red Sox con un contundente 2-6.
El sexto partido de las World Series fue un partido épico, con los Red Sox adelantándose 0-3 en la primera entrada. Pero los de Cincinnati lograron 6 carreras y empataron el partido a 6 gracias a un Home Run de tres carreras de Bernie Carbo. Sin embargo, en la doceava entrada, un Home Run de Carlton Fisk dio la victoria a los Red Sox por 6-7. Finalmente, la eliminatoria se decidió en un séptimo partido, y se daba por hecho que los de Cincinnati no iban a perder esa noche.
En 1976 se presentaron con Johnny Bench como receptor, Joe Morgan como segunda base, David Concepción como shortstop y César Gerónimo como centerfield. George Foster y Ken Griffey padre como jardineros, Pete Rose en tercera base y Tany Pérez en primera, y Dan Driessen. El equipo de pitchers incluía a Don Gullet, Jack Billingham, Pat Zachry, Will McEnaney y Gary Nolan. Se enfrentaron a los legendarios y máximos ganadores de la Serie Mundial, los New York Yankees, y los vencieron. Los Cincinnati Reds de los 70 se convirtieron en el único equipo en 75 años, de la Liga Nacional, que consiguió dos World Series consecutivas. Algo que no ocurría desde 1921 y 1922 cuando lo lograron los New York Giants.
Se cambio a Tony Pérez por Dan Driessen en 1977 y el equipo terminó segundo en su división en 1977 y 1978. Pete Rose dejó el equipo después de la temporada de 1978 para unirse a los Phillies y ganar las Series Mundiales en 1980. Sparky Anderson también dejó el equipo después de la temporada de 1978 para unirse a los Detroit Tigers y ganar las Series Mundiales en 1984. Los Reds ganaron la División en 1979 pero perdieron la NLCS contra los Pittsburgh Pirates. Todo este trasiego ponía punto final a esta época dorada en Cincinnati.
Imagen de portada Blake Bolinger from Central NJ, United States, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
Good post. I learn something totally new and challenging on blogs I stumbleupon on a daily basis. Its always useful to read content from other authors and practice something from their websites.