Es el deportista con más medallas olímpicas de la historia (totales y de oro), el nadador con más medallas de oro en competiciones individuales y el nadador con más oros en una única edición. Y esto sólo en los Juegos Olímpicos. Quédate y conoce al mejor nadador de todos los tiempos.
Michael Phelps nació en Baltimore, Maryland, el 30 de junio de 1985 |
Michael Phelps comenzó, como muchos niños, practicando algunos de los deportes típicos de Estados Unidos (béisbol y fútbol americano). A los siete años comenzó a nadar animado por sus hermanas, Hilary y Whitney. Esta última fue campeona de Estados Unidos de los 200 metros mariposa en 1994, pero tuvo que retirarse por una lesión de espalda. Phelps fue diagnosticado con TDAH en sexto grado. A pesar de que no podía permanecer quieto en clase, podía nadar hasta tres horas en la piscina después de la escuela.
Pero tuvo que pasar un tiempo hasta que esto ocurrió. Sus primeros contactos con el agua no fueron nada buenos. Según cuenta el propio Michael Phelps “Puede que usted piense que el primer día que toqué el agua me convertí en algo así como un delfín y que nunca más quise salir de la piscina”, escribió en Beneath the Surface. “De ninguna manera. Lo odiaba. Me estoy refiriendo a gritos, pataletas y puñetazos, y a odiar las gafas de natación”.
A los once años se cruzó en su vida el técnico Bow Bowman, quien pronto se percató de sus cualidades innatas para la natación. Con él empezó a entrenar en el North Baltimore Aquatic Club, los resultados no tardaron en llegar. En el año 2000, con apenas quince años, Phelps participó en los Juegos Olímpicos de Sydney, fue quinto en los 200 metros mariposa. Con 16 años ganó su primer título absoluto y se convirtió en el plusmarquista más precoz de la historia: la medalla de oro y récord del mundo de los 200 metros mariposa en el Mundial de Fukuoka (Japón). En 2002, en los Pan Pacific Games, ganó cuatro oros individuales y una de plata en los relevos 4 x 200 metros libres.
En 2003 pulverizó ocho récords mundiales en cuarenta y un días. Aquel año, en el Mundial de Barcelona, ganó, con apenas dieciocho años, tres oros individuales: 200 metros mariposa, 200 metros estilos y 400 metros estilos. Todos con récords mundiales.
En Atenas 2004 se adjudicó las medallas de oro de 100 metros mariposa , 200 metros mariposa, 200 metros estilos, 400 metros estilos, 4 x 200 metros estilos y 4 x 100 metros estilos. Ganó además dos bronces: 200 metros estilos y 4 x 100 metros libres. Con esos seis oros, Phelps igualaba la marca de la nadadora Kristin Otto, y se quedaba a una de las de Mark Spitz. Pero su consagración como mejor nadador de la historia y deportista olímpico con mayor número de medallas de oro (14 en total) tuvo lugar en 2008, en los Juegos Olímpicos de Pekín.
Allí Michael Phelps superó el récord de medallas de oro de natación que ostentaba hasta entonces su compatriota Mark Spitz. Phelps se hizo con la medalla de oro en las ocho categorías en que participó (200 metros libres, 200 metros estilos, 400 metros estilos, 100 metros mariposa, 200 metros mariposa, 4 x 100 metros estilos, 4 x 100 metros libres y 4 x 200 metros libres), y en todas ellas con récord del mundo, excepto en 100 metros mariposa.
En los JJOO de Londres 2012 se convirtió en el deportista más laureado de la historia de los juegos olímpicos. Destronó así a la gimnasta soviética Larisa Latynina, que tenía las dieciocho medallas. Phelps se hizo con la medalla de plata en los 4 x 100 metros libres, y el 31 de julio de 2012, en presencia de la gimnasta soviética, batió su récord al obtener la medalla de plata en los 200 metros mariposa y la de oro en los 4 x 200 metros libres. Ganó además otras tres medallas de oro en 100 metros mariposa, 200 metros estilos y 4 x 100 metros estilos… seis nuevas medallas.
En mayo de 2012 había anunciado que se retiraría de las competiciones después de los Juegos Olímpicos de Londres. Pero su retiro duró escasamente dos años: en abril de 2014 anunció su regreso a las competiciones, y al mes siguiente obtenía los primeros triunfos de su nueva etapa en el Campeonato Pan-Pacífico. Phelps convirtió todas sus participaciones en aquellos juegos en medallas: oro en los 200 metros mariposa, en los relevos 4 x 200 libres, en los 200 metros estilos y en los relevos 4 x 100 estilos, y plata en los 100 metros mariposa. Consiguió otra media docena de medallas, para dejar su palmarés olímpico en 28 medallas en cuatro olimpiadas, 23 de ellas de oro.
A pesar de algunos escándalos con el alcohol y el cannabis detrás del éxito de Michael Phelps hay un trabajo y sacrificio al alcance de pocos humanos. Se dice que entre 1998 y 2004, por ejemplo, sólo dejó de entrenar cinco días. Solía nadar 80 kilómetros por semana, para lo que necesitaba cinco horas de entrenamiento diario. Su rutina diaria se reducía a dormir, entrenar y comer para ganar peso. Necesitaba, según sus médicos, alrededor de siete mil calorías diarias.
Un ejemplo de un desayuno sería, tres sándwiches de huevos fritos, con queso, tomate, lechuga, cebollas fritas y mayonesa. Además de bollería con chocolate, una tortilla de cinco huevos, tostadas, dos tazas de café y por si fuera poco, un tazón de avena. Para comer, toma un plato con medio kilo de pasta, dos sándwiches de jamón y queso con mayonesa, que acompaña con bebidas energéticas para mejorar sus entrenamientos. Y para cenar, vuelve a tomar pasta, (otro medio kilo), una pizza grande y más bebidas energizantes.
Phelps utiliza su propia historia para estimular a niños con TDAH a ganarle la batalla al trastorno. Creó el programa Swim with the stars. A través de esta iniciativa se promueve la natación por medio de campamentos dirigidos a personas de todas las edades y condiciones.
Imágen de portada: https://www.flickr.com/photos/marcopako/2770812057