Miguel Indurain es el mejor ciclista español, y del mundo para parte de los aficionados, de la historia. Durante la primera mitad de los noventa ejerció un dominio aplastante en las grandes vueltas que se puso como objetivo, siendo el Tour su carrera fetiche.
Miguel Induráin nació en Villava, Navarra, el 16 de julio de 1964 |
A los once años comenzó a competir en alevines. Ya desde el principio comenzaron a llegar las victorias. Antes de acabar su época de juvenil el Reynolds se fijó en él y lo fuchó para su sección amateur. Por aquella época a Miguel Indurain se le veia como un buen esprínter y clasicómano, pero con ciertas limitaciones en la montaña…
A finales de 1984 Indurain debutaría como profesional, siendo la temporada de 1985 la primera completa que corrió como profesional. Su progreso año a año era imparable, comenzando incluso a destacar en la montaña. En 1987 correría su primer tour, consiguiendo en 1989 su primera victoria en la carrera francesa, en la meta de Cauterets. 1990 fue el año de la confirmación de Indurain como un auténtico lider para el tour. A pesar de ser sacrificado para trabajar en favor de su lider, Perico Delgado, se mostró como el hombre mas fuerte en la montaña, ganando en la cima de Luz Ardiden.
En 1991, tras una Vuelta a España en la que fue batido por Melchor Mauri, comenzó en el tour su gran hegemonia. En la etapa reina, bajando el Tourmalet, comenzaría una leyenda que se alargaría en el tiempo hasta 1995. A lo largo de esos años Indurain nos dejaría en la retina momentos históricos como la crono de Luxemburgo en 1992, sus exhibiciones en Bergerac y Hautacam en 1994, la histórica etapa de Lieja en 1995, etc…
Muy querido en Italia, no en vano venció dos ediciones de la carrera transalpina, fue precisamente en esa carrera donde se pudo ver al Indurain mas humano. Quiza también porque para él esa carrera era una preparación para el tour. Venció en 1992 y 1993, siendo en esta última donde tuvo que sacar toda su garra para poder superar a Ugrumov, con el que tuvo un duelo brutal en el Santuario de Oropa. En 1994 se vio batido por un joven Berzin. A pesar de ello Indurain fue uno de los protagonistas de una de las etapas mas bonitas del ciclismo, con el Mortirolo por medio.
En 1994 batió el récord de la hora de Chris Boarman en el velódromo de Burdeos. Dos meses después Tony Rominger pulverizaría dicho récord. En 1995 hizo otro intento en el velódromo de Bogotá, pero la fatiga acumulada, unida a las malas condiciones del velódromo de Bogotá le obligaron a suspender el intento. También consiguió dos platas en los mundiales en ruta, además de un oro en contrarreloj en 1995. Y como colofón a su brillante carrera deportiva, se alzó con el oro olímpico en los juegos de Atlanta 96.
Finalmente, tras unas negociaciones con la ONCE que no llegaron a culminar, Indurain anuncio su retirada el 2 de enero de 1997.
Imagen de portada; DenP Images, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons