Maurice Richard Gatineau

Los Montreal Canadiens de los 50; uno de los primeros grandes equipos de la NHL

Equipos legendarios

Una alineación plagada de estrellas que se alzó con la victoria, estableciendo un récord, en cinco Copas Stanley consecutivas de 1956 a 1960.

Los Montreal Canadiens son el único club de la NHL existente antes del inicio de la NHL en 1917, y es el único equipo que ha jugado continuamente a lo largo de la historia de la liga. Los canadienses han ganado 24 campeonatos de la Copa Stanley.

Eran los tiempos de los Original Six, y es que a partir de la temporada 1942/43 y hasta la temporada 1967/68, la liga quedó reducida a seis equipos: Montreal Canadiens, Toronto Maple Leafs, Boston Bruins, Detroit Red Wings, Chicago Black Hawks y New York Rangers.

En la temporada 1955-1956, el equipo inició una era de éxitos sin igual en la historia del hockey profesional. Ese año llegaría un un nuevo inquilino al banquillo de Los Canadiens, Hector «Toe» Blake. El equipo tenía dos líneas imparables: Jean Béliveau , Maurice Richard y Bert Olmstead y Henri Richard , Bernard Geoffrion y Dickie Moore. Además contaban con uno de los mejores porteros de la NHL en Plante. Ese año consiguieron sumar en liga 100 puntos.

Durante la temporada 1957-58 aparecieron nuevas estrellas jóvenes en el equipo. Dickie Moore, apodado Digging Dickie, se convirtió en el líder en puntos de la NHL, mientras que el hermano menor de Maurice Richard, Henri, conocido como Pocket Rocket, terminó en segundo lugar. El reinado de los Montreal Canadiens se alargó hasta los playoffs de 1961, cuando Montreal fue eliminado en las semifinales por Chicago.

Diez jugadores de esos años están en el Salón de la Fama del Hockey: los hermanos Richard, Maurice y Henri; junto con Béliveau; Harvey; Plante; Bernie Geoffrion; Dickie Moore; Tom Johnson; Bert Olmstead y Butch Bouchard, así como el entrenador Toe Blake y el gerente general Frank J. Selke.


Imagen de portada; Michel Rathwell de Cornwall, Canadá, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

Comparte en redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *