Nick Scott

Nick Scott; de la depresión al culturismo

Deporte adaptado

A los 16 años, con toda la vida por delante, un accidente se llevó por delante todo sus sueños. Finalmente acabó transformando esta tragedia en una auténtica historia de superación.

Nick Scott nació el 9 de marzo de 1982 en Otawa, Kansas

En 1998 el joven Nick Scott era un estudiante de secundaria, que practicaba atletismo y jugaba en el equipo de fútbol del centro educativo. De camino a uno de los entrenamientos de su equipo uno de los neumáticos de su coche explotó justo cuando atravesaba un puente. El coche comenzó a dar vueltas, expulsando al propio Nick por una de las ventanillas. El joven sufrió un trauma medular que le dejó parapléjico.

Tras el accidente Nick Scott entró en una depresión que le llevó a ganar mucho peso. Sus primeros intentos para salir de ese pozo fueron incluso peores para él. Su regreso a las aulas, lejos de mejorar la situación, la empeoraron. El hecho de ver a la gente haciendo cosas que él ya no podía hacer le hundió mas. Intentó ir a un gimnasio, pero allí vio sus limitaciones y al principio le costó asimilarlas.

Se dio cuenta que lo que podía hacer como siempre era el press de banca. Así que se marcó el objetivo de ser el mas fuerte en esta disciplina. Aquello fue el punto de partida que le llevó a convertirse en lo que es hoy en día. Conocido como La Bestia (The Beast), Nick Scott es el principal promotor del fisicoculturismo para discapacitados en silla de ruedas.

Además es el fundador de Wheelchair Bodybuilding, la principal comunidad online de lengua inglesa dedicada al tema. Fundada en mayo de 2006 como una organización sin fines de lucro, se dedica a recaudar fondos para mejorar las oportunidades de los atletas en silla de ruedas y los atletas adaptativos.

En el año 2009 Nick Scott conoció a Aubree Marchione, una experta en danza en silla de ruedas. Ambos comenzaron a trabajar juntos y en 2010, en Hannover, se convirtieron en la primera pareja en la historia en representar a los EE. UU. en el Campeonato Mundial de Baile en Silla de ruedas. Paralelamente siguió su camino en el fisicoculturismo. En 2011 organizó los primeros campeonatos de fisicoculturismo en silla de ruedas. Consiguiendo además que esa división profesional se admitiera en el Arnold Classic en 2016.

Hoy día Nick Scott organiza conferencias en empresas u organizaciones hablando de su historia y promocionando la práctica de las actividades deportivas, especialmente la musculación y el fisicoculturismo, a las personas en sillas de ruedas.


Enlaces de interés: https://www.speakernickscott.com/ , https://www.wheelchairbodybuilding.com/

Comparte en redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *