Pelé

Pelé; el rey del fútbol mundial

Biografías

Elegido como mejor futbolista del siglo XX por la FIFA y la Federación de Fútbol Internacional de Historia y Estadística de Fútbol en el año 2000. El COI le otorgó el título del «mejor deportista del siglo XX» en una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro.

Pelé nació el 23 de octubre de 1940 en Tres Corazones, en el estado Minas Gerais, Brasil y falleció el 29 de diciembre de 2022 en Sao Paolo.

Pelé pasó su niñez en un barrio extremadamente pobre, donde, ​​descalzo y con una pelota improvisada, pasaba las horas. Cuando tenía once años Pelé jugó en su primer equipo de fútbol, ​​el de la ciudad de Bauru, Brasil. Su innata calidad le convirtió rápidamente en uno de los mejores jugadores del equipo. A los quince años la ex estrella del fútbol Waldemar de Brito, lo llevó a Sao Paulo para probar con los equipos de las grandes ligas, pero no tuvo fortuna. De Brito se lo llevó al Santos en 1956, donde finalmente se hizo un hueco. Allí militó hasta 1975.

En 1958, con solo 17 años, su juego fue clave para la obtención del título mundial en Suecia en 1958. Un gol suyo frente a País de Gales hizo que los brasileños alcanzasen las semifinales. Jugaron contra Francia, a la que endosaron un aplastante 5-2, con tres goles de Pelé. En la final, la canarinha arrolló a los anfitriones hasta dejar el marcador final en 5-2, nuevamente con tres goles de Pelé.

En 1962 volvió a jugar en la selección brasileña que ganó la Copa del Mundo, pero una lesión lo obligó a quedarse fuera del mundial. Solo pudo jugar dos partidos. En 1970, Pelé volvió a jugar para la selección de Brasil en la Copa del Mundo, en México, venciendo a Italia en la final. Pelé se convirtió en el primer jugador en ganar 3 copas mundiales como jugador.

A nivel de clubes Pelé ganó con el Santos seis títulos de la Serie A, diez Campeonatos Paulistas (siendo el máximo realizador en once), cinco Torneos Río-São Paulo, dos veces la Copa Libertadores y otras dos la Copa Intercontinental en los mismos años (1962 y 1963). Y en 1962 el primer Campeonato Mundial de clubes.

El 18 de julio de 1971 jugó su último partido con la camiseta brasileña ante Yugoslavia. Debido a graves problemas económicos, por a una mala inversión, Pelé tuvo que replantearse volver a jugar al fútbol. Aunque tuvo ofertas de los grandes clubes europeos decidió irse al New York Cosmos de la extinta NASL, donde podría jugar sin tanta presión. Allí compartó equipo con otras grandes figuras del fútbol con el objetivo de promocionar el fútbol en Estados Unidos.

Después de su retirada definitiva en 1977, Pelé recibió a lo largo de los años un sin fin de galardones y reconocimientos. Entre otros muchos Caballero de Honor del Imperio Británico, Ciudadano del Mundo por la ONU, Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos Deseos de la Unesco, Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU (1992), Ministro extraordinario de Deportes por el gobierno de Brasil (1994-1998) y Embajador del Deporte en el Foro Económico Mundial de Davos (2006).

Falleció a los 82 años de edad, tras estar un mes ingresado en el Hospital Albert Einstein.


Imágenes de portada: Bilsen, Joop van / AnefoCC BY-SA 3.0 NL, via Wikimedia Commons y Fabio Rodrigues Pozzebom/ABrCC BY 3.0 BR, via Wikimedia Commons

Comparte en redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *