Probablemente uno de los mejores pívots europeos de la historia. La situación política de su pais y una serie de lesiones fue lo único que impidió al gigante lituano reinar en la NBA como se hubiera merecido. A pesar de ello rindió a buen nivel durante siete años en los Blazers.
Arvydas Sabonis nació en Kaunas, Lituania, el 19 de diciembre de 1964 |
Sabonis nació el 19 de diciembre de 1964 en Kaunas (Lituania). Su carrera profesional comenzó en 1981, cuando es fichado por el Zhalgiris Kaunas. En 1982 debuta con la selección absoluta de la URSS, en Colombia, proclamandose campeones del mundo. En 1983 logró ser campeón del mundo junior y al año siguiente ganó con su equipo, Zhalguiris Kaunas, la Copa de Europa. Con el Zalgiris gana otras tres ligas de la Unión Soviética y una Copa Intercontinental. Al año siguiente se proclama subcampeón de la Recopa y ganó el título de campeón de Europa con su equipo en Stuttgart (Alemania).
Su fulgurante carrera en la década de 1980 llamó la atención de la NBA. En 1985 fue elegido por los Atlanta Hawks en la cuarta ronda, pero no pudo ir por causa de su edad (era menor de 21 años). En el draft de 1986 fue elegido en primera ronda por los Portland Trail Blazers, pero, de nuevo, no pudo jugar con ellos debido a las circunstancias políticas de la época.
Una grave lesión en el tendón de Aquiles, en 1986, condicionó su carrera para siempre. Tras permanecer unos meses alejado de las pistas volvió a jugar con su equipo, y con la selección soviética. En 1988 se proclamó con la URSS, campeón olímpico en los juegos de Seúl. Los cambios políticos en su país propiciaron, un año después, su paso al baloncesto español. El Forum Valladolid apostó por él, a pesar de su lesión y con la ayuda del doctor Javier Alonso Díez, consiguieron recuperarlo físicamente. En su primera temporada (1989-1990) con el equipo de Valladolid, Sabonis consiguió el mejor promedio de rebotes defensivos de la Liga ACB. Durante la temporada 1990-1991 logró que el Forum terminara séptimo en la Liga y que se clasificara para la Copa Korac.
Tres años después el Real Madrid le ficha con la intención de acabar con la hegemonía del Barcelona. Aunque se seguían manifestando problemas físicos, Sabonis cumplió con su misión y dio todo lo que se esperaba de él. Un mes antes de debutar en su nuevo club, volvió a asistir a unos Juegos Olímpicos de Barcelona 92, esta vez con la selección de Lituania, donde consiguió la medalla de bronce.
Arvydas Sabonis permaneció tres temporadas en el Real Madrid, en las que ganó dos veces la Liga (1993 y 1994), una Copa del Rey (1993) y una Copa de Europa, además de ser nombrado mejor jugador de Europa en 1995. Con 30 años de edad, Los Trail Blazers volvieron a llamar a la puerta y terminó de estampar su firma en el equipo de Portland (Oregon, EE. UU.) el 30 de septiembre de 1995. Ese mismo año sería elegido miembro del equipo de ensueño de los novatos de la NBA.
En 1996, asistió a sus terceros juegos olímpicos en Atlanta 96, donde consiguió su segunda medalla de bronce en unos Juegos Olímpicos. Además de las medallas olímpicas (una de oro y dos de bronce) obtuvo numerosas victorias en otras competiciones internacionales, como el oro en el Mundial de Colombia 1982, la medalla de plata en el Mundial de España 1986, el oro en Stuttgart en 1985, etc…