Steffi Graf

Steffi Graf; sinónimo de éxito

Biografías

22 torneos Grand Slam y lider de la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales durante 377 semanas, además es la única tenista, hombre o mujer, que ha ganado el verdadero Golden Slam. En 1999 la Associated Press la nombró «mejor tenista del siglo XX».

Steffi Graf comenzó su carrera en el tenis desde muy joven, con tres años, entrenando bajo la supervisión de su padre Peter Graf. En 1981 ganó el Campeonato Nacional Junior Alemán y también se adjudicó la Orange Bowl, un torneo internacional para menores de doce años. En 1982, venció en el Campeonato Europeo para jugadoras de hasta catorce años y a la edad de 13 años, se convirtió en profesional.

Steffi consiguió el segundo puesto en la clasificación nacional alemana en 1984. Además ganó el torneo de exhibición de Los Ángeles y se plantó en la cuarta ronda en Wimbledon. En 1985 ya consiguió la victoria en varios torneos, pero fue en 1986 con ocho victorias en torneos individuales cuando comenzó su definitivo despegue.

En 1987, Steffi Graf ganó 45 partidos consecutivos y cosechó once torneos, de trece que disputó. Ganó su primer Roland Garros, los abiertos de Italia y de Alemania y el Campeonato del Mundo de la WTA (o Masters). Ese año disputó 79 partidos y solo perdió dos, ambos ante Navratilova (en las finales de Wimbledon y del Abierto de Estados Unidos). En agosto de ese año, alcanzó el primer puesto de la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales, puesto que desde 1980 se habían repartido Evert y Navratilova. Mantendría esa posición hasta el 10 de marzo de 1991, es decir 186 semanas consecutivas.

En 1988, se impuso en los abiertos de Australia y Estados Unidos, en Roland Garros y en Wimbledon. Se convertía así en la quinta tenista que conseguía ganar en un mismo año los cuatro torneos que integran el Grand Slam. Anteriormente lo habían conseguido Don Budge, Maureen Catherine Connolly, Rod Laver y Margaret Smith Court. Pero ese año también se llevo el oro en los JJOO de Seúl, lo que la convierte en la única tenista en posesión del verdadero Golden Slam.

Su dominio en las pistas ya no tuvo freno posible y los resultados llegaron en abundancia, dejando un palmares único. A lo largo de su carrera sumó 107 títulos individuales del circuito profesional, incluidos 22 Grand Slam: siete victorias en Wimbledon (1988, 1989, 1991, 1992, 1993, 1995 y 1996), seis en Roland Garros (1987, 1988, 1993, 1995, 1996 y 1999), cinco en el Abierto de Estados Unidos (1988, 1989, 1993, 1995 y 1996) y cuatro en el Abierto de Australia (1988, 1989, 1990 y 1994), además de cinco ediciones del Masters (1987, 1989, 1993, 1995 y 1996).

Steffi Graf dejó el tenis profesional el 13 de agosto de 1999, tras abandonar, por lesión, su primer partido en el torneo de San Diego. Su último partido completo fue la final de Wimbledon de ese mismo año, en la que cayó derrotada por la norteamericana Lindsay Davenport (4-6, 5-7). Unas semanas antes, Graf ganó su último título de Roland Garros, en una memorable final contra la entonces número uno, Martina Hingis.

A lo largo de su carrera deportiva Steffi Graf tuvo varias rivales de enorme talla, destacando a Mónica Seles con quien disputó seis finales de Grand Slam entre 1990 y 1996, siendo una de las más destacadas la de Roland Garros en 1992, que ganó Seles. También tuvo memorables y épicos enfrentamientos contra Martina Navratilova y Gabriela Sabatini, con esta última formó una mítica pareja de dobles.

Actualmente es embajadora del World Wildlife Fund (Fondo Mundial para la Naturaleza), una organización no gubernamental que se encarga de la conservación del ambiente. Por otro lado, creó la fundación Children for Tomorrow (Niños para el mañana), que, según describe el sitio, está compuesta por un equipo de médicos y terapeutas que apoyan la salud mental de menores y familias que han sido afectadas por la violencia, la guerra y la persecución; y les ofrecen un tratamiento psicoterapéutico para sus traumas.


Imagen de portada Chris Eason from London, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

Comparte en redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *