Teresa Perales

Teresa Perales; una vida de obstáculos y medallas

Deporte adaptado

Todo un ejemplo de fuerza y superación. Desde que comenzó en el mundo de la natación su racha de éxitos ha sido imparable, acumulando una gran cantidad de medallas.

Teresa Perales nació en en Zaragoza el 29 de diciembre de 1975

Cuando tenía 19 años sufrió unan neuropatía (enfermedad del sistema nervioso) a causa de la cuál perdió la movilidad de la cintura para abajo. Tras unos meses iniciales duros, hasta que aceptó su nueva situación, decidió encaminar su vida hacia el deporte. Pronto se dio cuenta que la natación se le daba bien, y enfocó todos sus esfuerzos por esta vía.

Primero Teresa Perales dio unos cursos de natación en el CAI CDM, el club deportivo de disminuidos físicos de Zaragoza. En esos cursos conoció a Ramiro Duce, primer entrenador del equipo de competición, que le ofreció entrar en el equipo. Comenzaba su carrera como deportista, y ya al verano siguiente ganaría sus primeras medallas en los campeonatos de España. Solo habían pasado dos años desde que había perdido la movilidad de las piernas.

En su primera competición internacional, en los mundiales de 1998, ganó la medalla de bronce en los 50 metros libres S5. Dos años después en las paralimpiadas de Sídney 2000 se dio a conocer internacionalmente, consiguiendo cuatro medallas de bronce y una de plata. Era el comienzo de una carrera plagada de éxitos y reconocimientos internacionales.

Su colección de medallas abarca 27 Medallas paralímpicas, 7 oros, 10 platas y 10 bronces. Siendo la abanderada de la delegación española en los juegos de Londres 2012. En los Mundiales obtuvo 5 Récords del Mundo (2 en piscina larga y 3 en corta) 20 medallas (3 oros, 10 platas, 7 bronces). En los Campeonatos de Europa tiene la friolera de 37 Medallas (10 oro, 19 platas, 8 bronces).

De los numerosísimos premios y reconocimientos que tiene a lo largo de su trayectoria cabe destacar el Premio Princesa de Asturias, que le ha sido otorgado en 2021. También ha ejercido diferentes cargos de gestión y responsabilidad pública como Diputada en las Cortes de Aragón, Directora General de Atención a la Dependencia del Departamento de Servicios Sociales y Familia del Gobierno de Aragón, etc.

Comparte en redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *